Os voy a ir subiendo trabajos que váis haciendo.
Empiezo con el trabajo de César Daniel Pedriza para Religión. Muy bien hecho y presentado.
También ha habido varias redacciones sobre los sectores económicos.
Xabel muestra su opinión personal sobre la importancia de los mismos.
La importancia de
que los tres sectores económicos funcionen en nuestra sociedad
Para mí es importante el
funcionamiento de los tres sectores porque puede decirse que nuestra vida está
influida en su totalidad por ellos.
El sector
primario es el que de una manera o otra nos proporciona el alimento necesario
para vivir, agricultura, ganadería y pesca funcionan día a día para abastecer
las tiendas donde compramos, bien sea directamente o produciendo cosas que el
sector secundario va a transformar en otras también para su consumo .
El sector
secundario transforma cosas que se utilizarían de otra manera, o no se pueden
utilizar en cosas útiles para nosotros, no solo nos abastece sino que genera
muchos puestos de trabajo, muchas familias se sostienen gracias a este trabajo.
El sector
terciario genera muchos más puestos de trabajo que ninguno de los anteriores,
en este caso prestan servicios que son necesarios para nuestra vida, son
actividades que sirven para facilitarnos el día a día y que si no existieran
tendríamos una vida más complicada. A su
vez este sector engloba cosas dedicadas a nuestro entretenimiento, enseñanza y
gente encaminada a cuidar de una manera o de otra de nosotros. Todo lo que nos
haga la vida más fácil es necesario, solo queda que todos y cada uno luchemos
por hacer más fácil la vida de los que nos rodean.
Xabel Rodríguez.
Leire también me ha mandado la suya. Sigue los parámetros de redacción que hemos dado en clase. Presenta el tema, lo desarrolla y expone su punto de vista al final.
LOS
SECTORES ECONÓMICOS EN NUESTRA SOCIEDAD
Los sectores económicos en nuestra sociedad son muy importantes. Hay
varios tipos: el primero es el sector primario, como la agricultura, pesca y
ganadería. Son imprescindibles para nuestra sociedad porque si no hubiera estas tres, no tendríamos
alimentos tan importantes como: las frutas, verduras, hortalizas, carnes,
pescados etc. Además se destruirían
puestos de trabajo.
El segundo es el sector secundario, se encargan de transformar un
material en otro, es decir la industria. La industria es importante para la
sociedad porque muchas de ellas hacen la ropa que llevamos puesta, otras hacen
alimentos que no son derivados de otros principales y otros también se encargan
de hacer plástico que luego también se utilizan para hacer el embalaje de
teléfonos, bebidas, hasta de alimentos. Por último, está el sector terciario
que es el de los servicios, es decir nos lo ponen todo a nuestra disposición. Si
por ejemplo tú te quieres ir de viaje, vas a una agencia para ayudarte a
escoger y que te resulte más fácil, también hablando de turismo hay diferentes
tipos: cultural, montaña, verano, invierno, etc.
También son servicios cuando hay un incendio y van los bomberos, o
cuando ocurre un accidente en la carretera y está la policía. Cuando vas al
colegio están los profes que te ayudan en cualquier momento si te surge
cualquier tipo de duda en un ejercicio porque ellos siempre que tengas una duda
que puedan resolver te la resuelven y están para enseñarnos. No podemos
olvidarnos, sobretodo en estos momentos de los grandes héroes que es el
personal sanitario, que son os que nos curan las enfermedades.
En resumen para mí los sectores de producción son muy importantes y
desde mi punto de vista tienen la misma importancia los tres, tanto el
primario, el secundario y el terciario porque se complementan. Pero no debemos
olvidar, que en nuestro país, el sector terciario es el que más empleo da.
Leire Fernández Menéndez 6º
primaria
Y Silvia también me ha presentado el suyo esquematizando y explicando cada uno de los sectores.
La importancia de los sectores económicos.
Los sectores económicos son la división de la actividad
económica de un estado o territorio.
Los sectores económicos se dividen en tres grupos:
El sector primario es el que menos trabajadores ocupa. En él
destaca la agricultura y la pesca. Es importante porque de él vienen muchos de
los alimentos que consumimos a diario.
El sector secundario incluye minería, la industria, la
construcción y la producción de energía. Es el segundo que más personas ocupa.
Es importante porque fabrican muchas cosas que utilizamos como por ejemplo lo
que estas utilizando para leer esta redacción.
El sector terciario es el más desarrollado aquí en España.
En él se incluyen los servicios como los médicos, los bomberos, supermercados,
policías, … Es el que más personas ocupa y aporta más valor económico. En el
destacan, sobre todo, el comercio y el turismo.
Todos lo sectores son importantes porque si el primero no
existe el segundo tampoco y si el segundo no existe parte del terciario
tampoco.
Como ejemplo os voy a poner el que ponen en el video de
inglés, la leche:
Primero el sector primario cría las vacas.
Después el sector secundario recoge la leche la envasa.
Luego esa leche llega al sector terciario que serían los
supermercados.
Y esa es a importancia de los sectores económicos.
Silvia Valdés
Lo que intentábamos con este proyecto integrado era darnos cuenta de la importancia de estos tres sectores para que, encajados y correctamente "engrasados" unos con los otros hagan funcionar nuestra sociedad. También la intención era la de reflexionar en esta complicada situación sobre la necesidad de cuidarlos y conocer cómo trabajan cada día para que podamos tener nuestras necesidades básicas cubiertas.
Continúo en otro post subiendo trabajos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario