Visualizar al
menos 3 cuadros de ESCHER (salen en google imágenes y el mismo lunes os subiré
varias yo al blog) y escribir las sensaciones que nos da ver su obra. La misma
tiene gran relación con un área en concreto, ¿con cuál. Con unas 10 a líneas sería suficiente. Se puede hacer en
Word o en libreta de lengua. Lo importante es que veáis los cuadros y
reflexionéis sobre lo que estáis viendo.
Escher está en nuestro temario de plástica para que veáis su relación con las ilusiones ópticas y con un área o asignatura clave de nuestro curso. En el libro hicimos una lámina sobre él en el que intercalábamos unos pájaros blancos y negros que según cómo los mirásemos parecía que iban en una u otra dirección.
Escher era sumamente metódico y perfeccionista. En sus obras imposibles no hay lugar para el error porque el error se arrastra y estropearía toda la obra.
De él dicen:
Le gustaba el blanco y negro, la simetría, lo infinito y lo limitado, las metamorfosis en las figuras…
El espacio es el protagonista en sus cuadros, ya sea por su estructura, su superficie o su proyección en un plano como espacio tridimensional.
Sea como sea, sus ilustraciones son uno de los ejemplos más interesantes del estudio del espacio y la psicología del arte en la historia.
Lo que os pido es que contempléis estas imágenes y escribáis sobre las sensaciones que os producen. Puede ser en word o en la libreta o incluso aquí en el blog en comentarios si os atrevéis a ello.
¿Qué os parece la obra de Escher?, ¿Veis fácil o difícil poder hacer este tipo de dibujos, grabados y expresiones artísticas? ¿Qué tienen en común?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario