martes, 28 de abril de 2020

Uso de TEAMS

Muy buenas, vamos a probar el uso de la aplicación oficial de la Consejería "TEAMS". Os he mandado un correo explicando que la utiliaremos a partir del próximo lunes sobretodo para videoconferencias y como chat común. En el correo os he explicaco un poco como funciona.

 - Debéis tener vuestro usuario y contraseña de educastur. Os los dimos a principio de curso, sino podéis pedirlos al correo oficial del colegio con el DNI de vuestros padres y vuestros si tenéis. Yo no los tengo a mi disposición, dado que están en unas tarjetas en clase, las cuales además sufrieron cambios de contraseña. - No cambiará nada al trabajo semanal que se colgará en la web del cole y a los retos o explicaciones que pueda poner por aquí con el fin de dinamizar un poco vuestra actividad y que tengáis un feedback contínuo sobre lo que me mandáis.

 - Voy a concertar un horario semanal para las videoconferencias. Esta herramienta se suele usar para cursos más altos o como herramienta de reunión de profes. Lo que quiero es que me contéis cómo vais, vuestras dificultades y veros un rato y si es posible hacer que os veáis de alguna manera por la aplicación. Dado que la consejería no permite avanzar materia de forma oficial no puedo daros clase como tal con esta aplicación, sino que lo que quiero es veros al menos una vez por semana y que me contéis cómo lleváis esta situaciñon.

- Os recomiendo que la tengáis en el móvil, ya que se que todos y todas tenéis uno de ellos. Yo la uso con ordenador y tengo que adaptarme a ver cómo puedo "llamaros" de ordenador a móvil.

 - En principio ya estáis todos agregados. La aplicación no es demasiado intuitiva de usar, pro al entrar encontraréis un chat, ahí espero que me digáis que ya la tenéis y que estáis dispuestos para que os llame el lunes 4 en torno a las 10 de la mañana.

- La aplicación la tenéis en la google play store como TEAMS. Os pedirá el usuario y contraseña de educastur. Tenéis hasta entonces para solicitarlo. Al principio nos costará un poco dado que es al go que no hemos trabajado en clase (vuelvo a deciros que en principio estaba pensada para cursos más altos, a distancia o incluso universidad), pero tanto Pepe como yo hemos decidido usarla para veros y que nos contéis cómo estáis.

La mamá de sergio Martínez me ha dejado unos tutoriales muy interesantes. Con ello también estamos aprendiendo todos, alumnos y profes. El enlace básico es: Este primer enlace tiene vídeos que explican para vosotros como funciona TEAMS, en realidad nos va a servir para comunicarnos y poco más ya que para el envío de tareas tenemos otros cauces.

En principio el lunes a las 10 de la mañana aunque estéis con otras tareas estaros con TEAMS abierto y pendientes de vuestro dispositivo (ordenador, tablet o móvil)

 ¡Un fuerte abrazo!




Vuestros trabajos a 28 de abril (2)

Ya tengo un poco más de espacio en el disco duro virtual. Continúo compartiendo.



Comenzamos con un trabajo-presentación de Jorge sobre la Unión Europea. Muy bien hecho y con los aspectos clave de la parte de la unidad necesarios para entenderla.




Este trabajo lo hizo Xabel sobre el arte y la cultura en nuestra época. Es un trabajo de ampliación sobre un tema que le gusta y que ha hecho muy bien.














También nos deja una ampliación en forma de presentación sobre esta etapa histórica. 







Vuestros trabajos a 28 de abril de 2020

Vuelvo a subir algunos de vuestros trabajos para poder compartirlos con vuestros compañeros y compañeras.


Empezamos con una buena y original presentación de Jorge sobre los seres vivos.



Xabel ha hecho para Llingua un trabajo sobre la fiesta de los Güevos Pintos, que este año no ha podido llevarse a cabo por las razones que todos y todas sabéis. Esperemos que el año que viene podamos volver a disfrutarla.


Tengo algunos problemas de espacio en el disco duro virtual de Google. Espero solucionarlos y luego subiros más trabajos que quedan pendientes.



lunes, 27 de abril de 2020

Vídeo del día del libro "raro" 2020

Os dejo el enlace al vídeo del día dle libro que habéis hecho vosotros y vosotas y que hemos montado por parte del equipo de biblioteca estos días.
Ha sido un placer volver a veros y escucharos.
Nos vemos pronto, eso esperamos. Disfrutadlo.


PD: Leire, he intentado subir tu volumen en el vídeo pero me ha sido imposible que se te escuche más, lo siento.


Tareas semana del 27 al 29 de abril

Ya están colgadas en la web las tareas para esta semana.
Siguiendo las indicaciones de la consejería se han formulado en modo de tarea. Todo va interrelacionado con los sectores económicos y la llevamos a cabo 5º y 6º a la vez.
Posiblemente haya otra a mediados de mayo.
Podéis imprimirlo todo y hacerlo en el cuadernillo que se forma, (he dejado espacio) o bien hacerlo en libreta.

Además colgaré algún kahoot o actividad interactiva.

Se que no estamos habituados a trabajar de esta manera, pero seguimos lo marcado por Consejería e inspección. Es complicado en este caso "dosificar" el trabajo en los tres días, por ello hemos cogido esta semana, para que vosotros y vosotras también me comentéis qué tal con este tipo de trabajo, si habéis tenido más dificultades que en otras ocasiones, cómo podría mejorar, etc.

Por favor, dejádme comentarios aquí mismo para saberlo según vayáis trabajando.


El enlace a los documentos es este:

TAREAS SEXTO 27 a 29 ABRIL 2020



Paquete de Office de la consejería

Muy buenas, os dejo una noticia interesante de la web del colegio para aquellos que no tengáis una versión reciente o actualizada o no validada de office con los programas oficiales que utilizamos en la consejería.

Estimadas familias, como muchas de vosotras ya sabéis, la Consejería de Educación proporciona al alumnado cuentas de correo electrónico para su uso personal. Debido a la situación en la que nos encontramos al utilizar esta cuenta institucional del alumnado se proporciona licencia para el acceso a  Microsoft Office ProPlus, esta licencia permite que el alumnado pueda utilizar el paquete Microsoft Office hasta en 15 equipos personales (5 PC’s/portátiles, 5 tablets y 5 smartphone).
Podéis encontrar más información sobre cómo instalar el paquete de Microsoft aquí:



Si alguna familia está interesada en obtener las credenciales de su hijo/a, os rogamos que lo solicitéis a través del correo del centro. Para evitar la apropiación indebida de estas cuentas por terceros, será necesario proporcionar en dicho correo el nombre completo del alumno/a, así como el número del documento nacional de los progenitores y del  propio alumno/a si lo tuviera.


Os recuerdo que el correo del colegio es elvillar@educastur.org

viernes, 24 de abril de 2020

Trabajos que me enviáis a 24 de abril (2)

Sigo con vuestros trabajos. Jorge nos envía un original esquema resumen sobre los sectores económicos.









Y dos vídeos sobre Darwin y el estado de la materia. Si no se ven bien ponédmelo en comentarios y los subo a Youtube














El lunes os pondré más cosas. Revisad la web del colegio, la semana que viene que es más corta, la trabajaremos por proyectos, a ver qué os parece esa nueva forma de trabajo.


Buen fin de semana y mucho ánimo





Trabajos que me enviais a 24 de abril de 2020

Muy buenas, sigo con más trabajos que teníamos pendientes.


Silvia nos deja su redacción sobre Colunga para Cultura Asturiana




Colunga.
Colunga es un pueblo costero de Asturias, cerca de Ribadesella. Es un pueblo pequeñito en el que se encuentra una playa que a mi me encanta. La playa se llama La Griega. Esta playa también tiene una ría donde te puedes bañar y jugar pero no te vayas muy al medio que en su fondo hay algas.
Colunga a parte de playa tiene mas sitios para ver como por ejemplo una ruta que te puede llevar a una playita donde en las rocas están marcadas las huellas de los dinosaurios, y sigues caminando mucho mas te llevara a otra playa en otro pueblo.
Si saliendo de su playa te desvías llegaras al museo de los dinosaurios, es una pasada puedes ver muchísimos dinosaurios en tamaño real que habitaron la Tierra.

Os lo recomiendo , es muy bonito.


Silvia Valdés.



 También nos deja su presentación sobre estructura y funciones de los seres vivos










Y otro de la unidad 1 de sociales sorbe representación de nuestro planeta.










De esta misma UUDD, Leire nos deja su resumen muy bien hecho.











Luego os colgaré más trabajos.

RESULTADOS DE KAHOOT Y NUEVOS RETOS

Muy buenas, he revisado los resultados de Kahoot y los resultados han sido...


En la olimpiada matemática de cálculo mental:


Y en el Kahoot ortográfico han sido:





Bien por todos los que habéis aprendido jugando.

Os dejo otros tres para esta semana (hasta el martes):




KAHOOT DE PAÍSES DE EUROPA EN EL MAPA o pin 03200947





KAHOOT DE VERBOS EN MODO INDICATIVO o pin 02375198




KAHOOT DE VERBOS EN MODO SUBJUNTIVO o pin 05776221


Lo que siempre os digo, tomaros un momento de concentración para hacerlos y el miércoles colgare los resultados.









jueves, 23 de abril de 2020

Mi felicitación por el día del libro "raro" 2020

Os envío un vídeo felicitándoos el día del libro e intentando transmitiros mucho ánimo ante esta situación tan rara e imprevista.

¡¡¡Mucha fuerza!!!



Ya se que conocéis a muchos y mejores youtubers que yo, pero al menos lo he intentado, jejeje.

Nuevos trabajos que me enviáis

Muy buenas, voy a subiros alguno de vuestros trabajos pendientes.


Comienzo con una redacción de Silvia sobre la obra de Escher. En este caso os había comentado que no me importaba el formato en el que la hiciérais. Silvia ha decidido hacer esta redacción con una interesante opinión personal.


Escher.
La mayoría de los cuadros me presentan una sensación de encierro, como una especie de claustrofobia. Pero aparte de claustrofobia también como que además de la imagen no hay nada más, entonces no me gustan mucho, son todos negros y eso me provoca negativismo.
En otros de sus cuadros me pierdo, me lío mucho con los objetos. Como por ejemplo las escaleras unas suben, otras bajan otras van de lado y es un recorrido que parece que nunca acaba.
La última imagen me hizo decir una frase que no se porque a mi madre le pareció buenísima.
Es en el cuadro del final negro y blanco, de peces y pájaros, como que relacioné negro con contaminado y blanco con limpio y dije:
“Parece que los pájaros contaminan el aire y los peces limpian el mar”.
En conclusión, no me gustan, son muy tristes.



Silvia Valdes, 6º.




Sergio Martínez nos deja una imagen con su interesante redacción "Un mes en casa", que también os comparto.




Leire nos deja su visión sobre Escher en una presentación que me ha gustado mucho.








Para terminar con las presentaciones por hoy os dejo una que me ha encantado de Sergio Sánchez, muy visual y bien hecha sobre Darwin.


Mañana os pondré el resto de pendientes que tengo.


FELIZ DÍA DEL LIBRO "RARO" 2020


Este año no podremos hacerlos talleres que estos últimos años teníamos preparados para vosotros en la biblioteca del colegio. No podréis disfrutar de la decoración de nuestras paredes  ni de las actividades en grupo que todos los años solíamos hacer para celebrar la semana del libro. Puede que por ahora no conozcáis a Gianni Rodari, gran renovador de la literatura para niños y niñas del siglo XX, ni hayáis podido hacer alguna de sus dinámicas, de sus asociaciones inverosímiles o de sus cuentos por teléfono.
Es igual, ya habrá tiempo para recuperar estas semanas de individualidad y videollamadas. Volveremos a usar las bibliotecas, a comprar en las librerías. A celebrar el día del libro con talleres y juegos y volveremos a ver las ciudades y los pueblos con las librerías y bibliotecas en la calle. Esperemos que sea pronto.
Pero con lo que el virus no ha podido es con nuestro amor por los libros y la lectura. Libros, lectura y bibliotecas son nuestros reductos contra la ignorancia, el pasaporte hacia la fantasía y el conocimiento, el salvoconducto hacia nuestros sueños.
En próximos días os colgaremos el vídeo que muchos de vosotros y vosotras estáis construyendo mandándonos vuestras recomendaciones. Así podréis ver que no estáis solos, que son muchos y muchas los que también disfrutan leyendo.
Seguid leyendo. Buscad esos libros perdidos en las estanterías de casa, aquellos que nunca nos llamaron la atención y que ahora deben ser el agua que ayude a que no se marchiten nuestros pensamientos. Leamos y dejemos que hablen los ausentes, que jamás haya silencio.
Cada lectura es una pequeña carta de amor a nuestra sabiduría y a la vez una puñalada a nuestra ignorancia.
Leed hoy y siempre para poder construir nuestro mañana.

Nuestro pequeño regalo para este día tan especial y extraño es este maravilloso corto de animación llamado “Los fantásticos Libros Voladores del Sr Morris Lessmore”. Hace varios años que lo conocemos y lo teníamos guardado para enseñároslo en alguna oportunidad especial.

 

Creemos que el momento ha llegado. Disfrutad. Y leed, porque la lectura en sí misma ya es un regalo.





miércoles, 22 de abril de 2020

Trabajos que me enviáis a 22 de abril de 2020 (4). Trabajos de Xabel

Os dejo a continuación tres trabajos que me ha enviado Xabel, muy bien hechos, trabajados y con opinión personal.

El primero es sobre Escher, forma parte de las actividades de plástica que os indiqué para esta semana.






Este trabajo puede daros pistas sobre lo que quería que viérais en la obra de este curioso artista.



También nos deja una presentación sobre la edad moderna. Aunque en teoría no podemos avanzar materia este tipo de presentaciones nos vienen genial porque no concibo que paséis al instituto sin conocer parte de la historia reciente, aquella que construye nuestra sociedad actual. Xabel aquí da unas breves pinceladas, breves, pero concisas y bien escogidas para entender el presente conociendo el pasado.







También ha trabajado estos días como os pedí la unidad 1 de sociales: Representación de la tierra y el relieve y otros aspectos relacionados con nuestro planeta. Nos sirve para refrescar lo que aprendimos al llegar al cole al principio de curso.

Os recuerdo que todos estos esquemas se pueden descargar y ver más grandes si lo necesitais.

Mañana colgaré más cosas que me van llegando. Por ahora tan solo deciros que buen  trabajo y enhorabuena por sobrellevar bien esta situación.










Trabajos que me enviáis a 22 de abril (3) Trabajo de Jovellanos de Silvia y redacción de Jorge

Os dejo dos trabajos con mucha calidad.

El primero es la redacción de Jorge sobre un mes en casa, os la trascribo justo debajo en cursiva.




Un mes en casa
Ha empezado la cuarentena, por lo tanto, un mes en casa es lo que nos queda. Mucho nos vamos a aburrir, pero que opción tenemos si no podemos salir. Clases por online es lo que hacemos para poder aprender. En mi tiempo libre, juego a la Play con todos mis amigos, que por lo menos, así nos podemos comunicar. Un poco de deporte no es malo y no perder las costumbres, es lo más importante.
Cuándo me enteré de que no había clase en dos semanas, pensé que iban a ser unas vacaciones, pero no. La cosa empeoró y poco a poco se convirtió en un problema a escala mundial.
Al principio estuve todo el rato jugando a la Play, pero después empezaron a venir las obligaciones y los deberes y me di cuenta de que esto no eran unas vacaciones. Y por si todo eso era poco, mi madre se volvió una pesada y me hizo aprender a manejar el ordenador. También me enseñó a mandar correos y a editar los documentos que escribo.
Hasta que llegaron las fichas interactivas que se podían hacer sin falta de imprimirlas, me pase días copiando el cuadernillo en el Word para poder hacer los deberes.
Mientras… mi hermano volvió loca a la casa entera y para entretenerlo le hicimos una cocina de cartón, una motosierra y una desbrozadora, reciclando cajas de leche y envases de detergente. El problema fue que después de eso, desde que se levantaba hasta que se dormía, estaba metiendo ruido. Si no era cocinando, ere segando o desbrozando, pero siempre metía más ruido de lo que metía antes. Ahora le estamos haciendo un coche de cartón, a ver si así al menos hace menos ruido.
Todo esto se me está haciendo raro, porque nunca pensé que lo diría, pero es que ya estoy hasta echando de menos el colegio. Tengo muchas ganas de jugar al futbol otra vez. De quedar con mis amigos y de ver a mi padre, que hace un mes que no lo veo, salvo por video llamada.
Pero por lo menos, estamos pasando todo esto en familia y ahora paso más tiempo con mi madre que nunca, aunque a veces me saca de mis casillas. Que si esto que si lo otro. Todo tiene que ser para ya, ¡qué mujer!
Entre todos, bueno más bien entre mi madre y mi abuela, han ordenado el desván y ahora tenemos un sitio  donde estudiar sin que un enano interrumpa cada minuto. Mi madre se pasa horas trabajando allí, mientras que los demás están en la cocina entreteniendo a mi hermano, que solo quiere jugar y que le hagan caso, todo el rato. 
Me hace gracia porque cada día a las 8 hay que salir a la fiesta de los aplausos. Así es como la llama mi hermano, que para él es un juego. Y que se pone todo nervioso cuando pasan los bomberos. Y el otro día, que le hablaron por megafonía, se quedó con una cara… que casi me muero de la risa.
Bueno, creo que cuando todo esto acabe nada será igual. En conclusión, todo esto son momentos difíciles, pero también hay que saber afrontarlos, como todo en esta vida. Aprendiendo a adaptarnos a los cambios.

Un día más, es un día menos.                          

Jorge.        



Y esta es la presentación que me envía Silvia sobre Jovellanos para Cultura Asturiana. Está muy bien para acercarse a la figura de ilustre asturiano que ya vimos el curso pasado en Cultura Asturiana y en cuya figura nos íbamos a adentrar más en este trimestre.






Continúo con el último post de esta mañana.

Trabajos que me enviáis a 22 de abril (2) Trabajos de Leire

Continúo mostrando vuestros trabajos.

Leire me ha enviado una redacción para el área de Cultura Asturiana sobre Bulnes. Nos recomienda que sea el primer sitio al que ir cuando termine este confinamiento. Me parece muy buena idea.





También nos deja los resúmenes de la unidad 1 de naturales, hechos a mano y muy bien hechos. Con ellos no tendría necesidad de volver a abrir el libro para estudiar, tan solo tendría que mirar las imágenes.








También leire nos deja su redacción sobre el mes en casa en powerpoint. Está muy bien y es original el formato, la presentación y lo que dice. Me ha gustado mucho.






Como os suelo decir en estos días de confinamiento, creo que es un buen momento para trabajar la elaboración de esquemas y resúmenes (competencia básica "Aprender a aprender" y "Competencias Digitales y de Tratamiento de la Información"), es decir, que además de ver lo que explicáis en cada uno de vuestros esquemas y resúmenes también es importante ver cómo estáis haciéndolos, reconstruyendo y tratando la información y digitalizandola. Todo ello os será muy útil en próximos años.



A continuación os dejo otro post con más trabajos.

Trabajos que me enviáis a 22 de abril (I). Tareas integradas. Esquemas de Dani Pedriza

Estoy viendo que estáis trabajando mucho y bien, cosa que me alegra dentro de las circunstancias extrañas en las que estamos.

Voy a subir varios trabajos, todos ellos muy destacados y de diferentes unidades. Ya sabéis que en teoría no podemos avanzar materia por orden de la consejería. También nos han dicho que tenemos que preparar tareas por competencias. Es lo que estamos haciendo para la semana que viene y para otra a mediados-finales de mayo. No os preocupéis, aunque no solamos trabajar de ese modo en el fondo es casi lo mismo pero con un hilo conductor, el de la unidad 5 de sociales sobre los sectores de producción. El viernes os contaré más sobre ello pensando que lo estamos haciendo para la semana que viene que es más corta al ser lectivos solo de lunes a miércoles.

Vuelvo a deciros que lo ideal sería volver a clase al ritmo presencial, pero en estas circunstancias no podemos hacer otra cosa.

También por otro lado he de suponer que los que no tienen ordenador o internet se pondrán en contacto estos días con vuestras familias. Desconozco a quienes se lo darán y cómo, ya que eso lo lleva la consejería con el ayuntamiento. He de suponer que se estarán dando prisa para entregar los equipos y conexiones.


Comienzo con los materiales que me enviáis:



Los primeros son unos esquemas que me envía Dani. Están bien hechos y veo que está trabajando y sintetizando, lo cual me alegra un montón.
Estos son sobre las unidades de sociales.






Y estos sobre las unidades de naturales





Están muy bien y veo que trabajáis. ¡Así me gusta!.

Voy a abrir otro post a continuación para mostraros más trabajos vuestros.